Cómo hacerse ver inteligentemente
Este pasado martes, dos jóvenes de la Asamblea Juvenil de Sant Andreu (Barcelona) -vinculada a la CAJEI (Coordinadora de Asambleas de la Izquierda Independentista)- fueron los ejecutores de la primera de una cadena de acciones que los movimientos sociales catalanes están llevando a cabo para reclamar la libertad de Francesc Argemí “Franki”, ciudadano de Terrassa que ha sido condenado a 2 años y 7 meses de prisión por ultraje a la bandera, por unos hechos no probados ocurridos durante las fiestas de Terrassa en 2002.
Esta cadena de acciones está consiguiendo sus objetivos, al lograr tener una repercusión mediática y popular positiva y haber forzado a diferentes personas poderosas a primero hacer declaraciones en favor de Franki y luego a empezar a actuar para calmar los ánimos populares.
La razón es comprensible: a diferencia de lo que venía ocurriendo habitualmente, se ha tratado de acciones no violentas -por lo que tenía poca justificación una actuación violenta de los cuerpos de seguridad del estado-, en lugares más importantes a nivel mediático que popular -usando la propia estrategia del poder, de que es tan importante aparecer como estar-, y de forma muy evidente con una notificación amplia y efectiva a la prensa.
Además, al no dar material violento a los medios y tratarlos adecuadamente tanto directamente como a través de la presión popular y de dichas personas poderosas, las acciones han recibido un tratamiento informativo bastante adecuado y neutral y han aparecido en los principales medios afines al centro-izquierda -El Periódico, Público, El País- y la derecha -como La Vanguardia o el Avui.