
Enlazándonos con la huelga
Este artículo pertenece a la serie “Paremos el país para que no nos paren el futuro”, sobre la necesidad de ir a la huelga el próximo día 29 de septiembre y seguir conquistando espacios democráticos.
Hoy quiero empezar enlazando unos cuantos artículos o vídeos que ayuden a comprender la necesidad de la huelga, ¡Para que veáis que no soy el único que la cree necesaria!
Primero citaré a amigos i compañeros de militancia, y luego proseguiré con los colectivos o asociaciones varias.
Jesús Hernández, activista sindical y político municipal de ICV en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), suele escribir de política en su post personal de forma amena y senzilla, pero sin falsas argumentaciones ni proclamas fáciles y baratas. Ha colgado dos artículos muy interesantes sobre la huelga: http://jesushernandeznicolau.postspot.com/2010/09/el-29-s-vaga-general.html y http://jesushernandeznicolau.postspot.com/2010/09/el-29-s-vaga-general-ii.html
Él opina que la principal razón de la huelga debe ser revertir los recortes sociales encabezados por la reforma laboral. Yo no acabo de coincidir con él, pero me parece una opinión a tener en cuenta.
Andrés Querol, a quien conocí a través de ICV y que es liberado del área de organización y afiliación de CCOO, es de los que aún permiten que pueda creer en una organización como CCOO, pese a sus desmadres. Mantiene un post personal de fuerte carga política, parecido al de Jesús pero más enfocado a lo sindical, donde entre otras perlas ha colgado “Las claves de al Huelga General”: http://andresquerol.postspot.com/2010/09/noticia-de-la-vaga-general.html
Roser Orquin, profesora de secundaria, participa en el post político “HomoPoliticus” que mantenemos ella misma y un par de amigos más. Sus participaciones son mucho menos airadas pero las considero imprescindibles porque forma parte de un sector de la sociedad que es religioso (ella es cristiana) pero quiere un mundo mejor (ella también es progresista). Discrepo de su opinión de la obra del gobierno de ZP pero coincido en su apoyo a la huelga. Imprescindible, decía: http://community.livejournal.com/homopoliticus/42866.html
Por parte de los políticos institucionales, os añado la intervención de Joan Herrera (ICV-EUiA, grupo IU -el único partido político catalán que ha apoyado la huelga de forma clara) en el Congreso de los Diputats en contra de los recortes sociales de ZP (http://www.youtube.com/watch?v=NNecgTo1MJ8) y el sitio web a favor de la huelga que mantienen (http://www.contralacrisi.cat/)
El TACEE (sindicato de Técnicos Audiovisuales y Cinematográficos del Estado Español) ha emitido tanto una carta a los empresarios, defendiendo el derecho de huelga (http://www.tace.es/index.php/es/component/content/article/62-destacados/327-huelgacartaproductores) como un comunicado a los compañeros que no piensan o creen que no pueden hacer huelga (http://www.tace.es/index.php/es/component/content/article/62-destacados/329-razonesnohuelga). De momento, se prevee que en Madrid, la huelga audiovisual sea bastante seguida, al menos en la producción de ficción.
ATTAC es una asociación ciudadana a nivel internacional con un nivel científico-económico muy alto que trabaja para encontrar soluciones económicas a la izquierda a los problemas económicos que nos deja la derecha económica, y que han impulsado iniciativas tan importantes como la Tasa Tobin. Evidentemente apoyan la huelga del próximo miércoles y así lo han expresado en un comunicado: http://www.attac.es/los-sindicatos-europeos-y-espanoles-llevan-razon
El Movimiento del 25, conjunto de pequeñas asociaciones y sindicatos de base junto a militantes de la izquierda extraparlamentaria y los anarquistas, ha conseguido una expresión bastante en positivo y ha hecho un interesante llamamiento a aquellos que no pueden aparecer en las estadísticas de la huelga (parados, estudiantes, trabajadores temporales o por obra y servicio, amas de casa y jubilados… en definitiva, la mayoría de la población): http://blocs.mesvilaweb.cat/node/view/id/178399 (os dejo este enlace porque la web oficial http://www.movimentdel25.org parece bloqueada).
Los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT (que finalmente ha empezado a activarse de nuevo, aunque el daño ya está hecho), tienen sus respectivos espacios virtuales dedicados exclusivamente a la movilización del próximo 29S: http://www.ccoo.es/huelga29s/ y http://www.ugt.es/huelga_general/index29.html
Por cierto, la web de UGT está a la altura de su actividad sindical de los últimos 20 años: una puta mierda.
Jueces para la democracia, la asociación de jueces y juristas progresistas, también emitió un comunicado en favor de la huelga: http://www.juecesdemocracia.es/txtComunicados/2010/14septi10.htm
La Confederación de Asociaciones Vecinales de Catalunya (CONFAVC) llama a la huelga en un video en su web: http://www.confavc.cat/index.php/noticies/213-aixi-no-nou-video-del-29s
Revolta Global, la actual fuerza política a la izquierda (extraparlamentaria por el momento) de IU, ha redactado sendos comunicados:
Vídeo de llamada a la huelga a modo de declaración del partido: http://revoltaglobal.cat/article3106.html (vídeo) y http://revoltaglobal.cat/article3084.html (manifiesto).
Y su llamada a la participación en la huelga de las mujeres como colectivo especialmente vulnerable ante las sucesivas crisis: http://revoltaglobal.cat/article3104.html y http://revoltaglobal.cat/article3094.html
Hasta las CUP, la presencia institucional de la izquierda independentista catalana han apoyado la convocatoria: http://nacional.cup.cat/index.php?option=com_content&task=view&id=1762&Itemid=39