
Hobsbawm y los movimientos independentistas contemporáneos
“(…) cuando los movimientos separatistas de las pequeñas naciones consideran que su mejor esperanza radica en erigirse en subunidadesde una entidad político-económica más grande (en este caso la Comunidad Europea), en la práctica lo que hacen es abandonar el objetivo clásico de este tipo de movimientos, es decir, la fundación de estados-nación independientes y soberanos.”
Eric j. Hobsbawm, “Naciones y nacionalismo desde 1780”, Ed. Crítica, p. 195.
Hobsbawm y los movimientos independentistas contemporáneos http://t.co/tQtUkxNdTQ
Bueno, me parece obvio que una de las grandes pegas de la actual onda de catalanismo es la confianza ciega en las instituciones europeas. Como también lo fue del españolismo de hace unos años. Y de ahí parte de la persistencia de la crisis. Pero a ver quién es el chulo que dice que Europa, de 0 a 100 en 0, segundos NO es una buena idea.