La Era del Poder también es llamada Era de Istar, porque dicha ciudad fue realmente la clave de los acontecimientos que siguen:
1000-800aC – Istar dominante: Los estándares de comercio istarianos se extienden por todo el continente.
Resugimiento de Thoradin: Los enanos reabren Thoradin, deshaciéndose de ogros ocupantes. La proximidad a Istar convierte a Thoradin en un principal centro de suministros.
El Tratado Kender: Hylo se alia con Solamnia.
980aC – Thoradin abre Kayolin: Solamnia concede a Thorbardin derechos de explotación minera en las Montañas Granate como recompensa por la ayuda enana durante la Tercera Guerra Dragón. Los enanos excavan la ciudad Granate y fundan el reino de Kayolin.
967aC – Se construye el Árbol de la Vida: Los enanos empiezan a trabajar en la ciudad de Zakhalax, también llamada el Árbol de la Vida, en Thorbardin.
948aC – El auge de los enanos de las colinas: Thorbardin funda Hillow, un reino enano en las laderas fronterizas de Thorbardin.
Los elfos se aislan: Más y más elfos Silvanesti y Qualinesti se confinan en sus respectivos reinos.
910-825aC – Guerras Ogro: Ogros exiliados se unen para echar a los enanos de Thoradin. Los enanos piden ayuda solámnica para rechazar a los ogros.
850-727aC – Guerras Comerciales: Los estrictos estándares comerciales de Istar irritan a los kender de Balifor, que montan una agresiva guerra comercial. Después de años de acciones militares y legales (que mayoritariamente se demuestran inutiles contra los astutos e irritados kenders), Istar es derrotado y firma la “Taxa Kender”, que exime dicha raza de estándares e impuestos. Es aprendida una importante lección: “Kenders e impuestos no deben mezclarse”.
673-630aC – Istar y Silvanesti chocan: La expansión istariana amenaza los navíos mercantes silvanestis. Escaramuzas en alta mar llegan a bloquear a la flota de Istar, que firma el Tratado del Brezal de Espadas.
530-522aC – Escaramuzas Ogras: Ogros de las Montañas Khalkist amenazan las rutas comerciales. Thoradin, Istar, y los Caballeros de Solamnia los expulsan. Thoradin firma el Tratado del Brezal de Espadas.
490-476aC – Asaltantes de caminos: Solamnia va tornándose más dependiente del comercio Istariano, de su moneda y de sus ideales. Bárbaros del Estwilde emboscan caravanas, resentiendo las rutas comerciales istarianas por todas sus tierras. Istar convence a Solamnia para atacar a los bárbaros y rehacer el Tratado del Brezal de Espadas.
460aC – Paz Imperial: Istar, centro comercial, administrativo y artístico, se convierte en la potencia dominante en Ansalon.
280aC – Honradez mundial: Reclamándose como el centro moral del mundo, Istar instala un Sumo Sacerdote, instituyendo el estado religioso. Solamnia aprueba la decisión para promover el bien. En el reino elfo de Silvanesti crece el antagonismo hacia Istar.
Señales de Perdición: Portentos de la eventual caida de Istar empiezan a aparecer por todo el pais, pero son ignoradas por la mayoría, incluido el Sumo Sacerdote.
260-212aC – El Templo del Sumo Sacerdote: Los mejores artesanos del mundo se reunen para construir un templo a la gloria de Istar.
250-100aC – La Corrupción de la Justicia: Istar reprime a todo aquel que disida de las políticas y edictos del Sumo Sacerdote. Los elfos, asqueados por la arrogancia humana, se refugian en sus bosques.
118aC – El Manifiesto de la Virtud: El Sumo Sacerdote declara que El Mal es una afrenta tanto a dioses como a mortales. Aquellos declarados culpables por blasfemia o conducta pecaminosa de su particular lista de actos maléficos se enfrentan a la ejecución o a la arena del circo. Los sacerdotes de Istar empiezan a perder su magia clerical, convirtiendose en su lugar en inquisidores del Sumo Sacerdote.
94aC – El exterminio de las razas malvadas: El Sumo Sacerdote añade una nueva cláusula a la Proclamación del Manifiesto de la Virtud, decretando que algunas razas son intrínsicamente malvadas y que deben ser “Traidas a la Luz” (sometidas a esclavitud) o exterminadas. Cazadores profesionales trabajan para eliminar dichas criaturas, ganando grandes recompensas. Los reinos minotauros son conquistados y sus habitantes forzados a la esclavitud, como fueron unos 3000 años antes.
80-20aC – Dominancia de la Iglesia de Istar: Istar es ahora el centro religioso mundial. Todos los aspectos de la vida requieren la aprovación de la iglesia. El status de los sacerdotes de Istar se eleva, y los magos son perseguidos como herejes. La mayoría de clérigos han perdido todas sus habilidades mágicas y culpan a los dioses de su pérdida.
41aC – Punto de Inflexión: El Sumo Sacerdote planea su propio pasaje hacia la divinidad.
19aC – Asedio a la hechicería: Miedosos y celosos de una magia que ya no puede entender, el Sumo Sacerdote anima a las gentes de Krynn a asediar las Torres de Alta Hechicería. Dos de ellas son prácticamente destruidas, pero antes que dejar las torres a las masas ignorantes, los Magos de Alta Hechicería destruyen las Torres de Goodlund y Daltigoth, desatando terribles contragolpes mágicos. Asustado por la imparable magia que podria surgir si las cinco torres fueran destruidas, el Sumo Sacerdote concede a los magos exilio en la Torre de Wayreth (la más aislada de las restantes) si los magos abandonan las dos restantes intactas (las torres de Palanthas e Istar). Los Magos de Alta Hechicería aceptan de mala gana. El Sumo Sacerdote se instala en la Torre de Istar, reclamándola como propia. La Torre de Palanthas es maldecida por el mago de Túnica Negra Rannoch, y permanecerá cerrada hasta que sea abierta de nuevo por el Maestro del Pasado y el Presente.
6aC – Edictos de Control Mental: El Sumo Sacerdote afirma que los pensamientos impuros son equiparables a los actos impuros, y los sacerdotes empiezan a usar a magos renegados para leer la mente a la población.
1aC – Los Trece Indicios: El Sumo Sacerdote trata de elevarse a la divinidad, por encima incluso de los dioses mismos. Coléricos, los dioses envian trece señales para alertar a la población perdida.
La Noche de la Perdición y la Desaparición de los Dioses: trece días antes del Cataclismo, miles de clérigos de pura fe desaparecen, y son aquellos que no permanecieron fieles a los dioses quienes se quedan. Aunque desaparecen clérigos de todas las fes, muchos de los devotos a los Dioses del Equilibrio o de la Oscuridad ya habían sido asesinados por los agentes del Sumo Sacerdote.
Con la pérdida de toda la magia clerical, muchos llegan a creer que los dioses mismos han abandonado Krynn.
La Gea de Lord Soth: Lord Soth, un Caballero de la Rosa, obtiene de los dioses la oportunidad de redimir los crimenes que ha cometido. Sin embargo, y por las lisonjas de los agentes de la Reina Oscura, vuelve a las andadas y falla en su cometido. Se produce el Cataclismo y Soth es condenado a convertirse en un Caballero de la Muerte.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.